Musica

lunes, 31 de mayo de 2010

lunes, 10 de mayo de 2010

El golpe de estado

Golpe de Estado: 1976

Diez años despues del golpe de estado que llevo al poder a Ongania, y a solo tres años de la recuperacion democratica de 1973, las fuerzas armadas volvieron a ocupar el gobierno. El 24 de Marzo de 1976, sin mayores resistencia, una junta militar derroco a la presidenta Isabel Peron, que fue encarcelada. La junta fue integrada por los comandates de las tres armas.
El nuevo presidente fue el general Jorge Rafael Videla, comandate del ejercito. Comenzaba de este modo la mas violenta de las dictaduras militares instaraudas en el pais, que se prolongo por ocho años y cuya gestion incluyo desde la desaparicion de miles de personas hasta la entrada de la Argentina en una guerra internacional.
La dictadura inaguro una etapa que se denomino el proceso de reorganizacion e hizo publicas sus normas fundamentales y sus objetivos, que eran la transformacion de la sociedad Argentina de raiz.
El golpre de 1976, fue como lo definio el propio Videla en Mayo de ese año, una respuesta institucional.
Se llevo a cabo una extensa reprecion semi-clandestina e ilegal, planeada en detalles por los mandos miletares, incluso desde antes de la toma de poder. Esa reprecion tubo como resultado la desaparicion forzada de entre 9.000 y 30.000 personas y gran cantidad de detenidos y exiliados.
Las acciones eran llevados a cabo por los llamados "grupo de tareas" y consistia en el secuestro de persona, el traslado a un centro clandestino de detencion, la tortura y , en la mayoria de los casos la ejecucion. Todas estas acciones se realizaban al margen de cualquier norma legal, incluidas las que la propia dictadura habia establecido, fundadas a su vez en arbitrario e ilegitimo poder de facto.
Los secuestros se producian en la calle, las viviendas o en lugares de trabajo de las victimas.
Las investigaciones efectuadas durante los años 80 y 90 han probado la existencia de unos 340 campos de detencion.
Asi mismo, como entre los secuestrados se encontraban mujeres embarazadas, hubo nacimientios en esos casos de detencion. Los niños nacidos en cautiverio fueron privados de su identidad y amenudo entregados a matrimonios ligados a las propias fuerzas armadas y policiales.
Desde 1984 hasta la actualidad la organizacion Abuelas Plaza de Mayo encontro algunos de aquellos niños, y a otros que habian sido directamente secuestrados.....

lunes, 26 de abril de 2010

lunes, 29 de marzo de 2010


Principio del golpe de estado
Podemos ver en esta imagen a militares maltratando a las personas....¿y los derechos humanos, donde estan?
Madres Plaza de Mayo reclamando justicia...

Luego del sufrimiento, y muerte de personas inocentes...Esperamos que "nunca mas haya un golpe de estado"